Por Luis Manuel Toto Pólito
Ángel R. Cabada.- Como ha ocurrido en los últimos años, la temporada de lluvias se ha vuelto cada vez más extrema por las cuestiones climatológicas e hidrometeorológicas, y esto ha afectado directamente a la zona cañera de Lerdo de Tejada, Saltabarranca y Ángel R. Cabada, señaló el enlace regional de protección civil en los Tuxtlas Aarón Cortés García.
La autoridad ha emitido recomendaciones a estos tres municipios por la temporada de lluvias, para el desazolve de canales, ríos y su limpieza, así como poda de árboles de copa grande y limpieza de alcantarillados.
El rio Tecolapan por ejemplo, es de repuesta rápida y afecta a los tres municipios ya que baja gran cantidad de líquido de la zona montañosa de los Tuxtlas y afecta directamente a estas ciudades por los golpes de agua.
Históricamente se tiene afectaciones en las zonas de Zamora Caletón en Saltabarranca, en Samaria y zona centro en Ángel R. Cabada, así como en la zona centro de Lerdo de Tejada por el volumen de agua que ingresa y encharca las viviendas.
Aarón Cortés García señaló que los eventos de lluvia son cada vez más fuertes, el año pasado ocurrió en el mes de octubre, y este año ya ocurrió en el mes de abril, estas son las muestras de afectaciones a la naturaleza, y para esto la población debe estar cada vez más resiliente y adaptarse bien a la adversidad, además debe aprender a identificar zonas de riesgo y como salir de ellas.
Notas Relacionadas
Unidad de Transparencia de Lerdo de Tejada y el H. Ayuntamiento en colaboración con el IVAI, invitan a estudiantes universitarios a participar en el «GOBIERNO ABIERTO EN MÉXICO»
Refinería de Dos Bocas marca el resurgimiento de la grandeza y vocación petrolera de México: Gómez Cazarín
Legislar con enfoque de Agenda 2030, fundamental para promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas