Fuente e imágenes: UNO Noticias y agencias
México tiene las tasas oficiales de suicidio más bajas en Latinoamérica y en el mundo; sin embargo, su incidencia es alta y continúa en aumento, según una investigación del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.
El texto precisó que del año 2000 al 2016, se han registrado 83 mil 534 suicidios en nuestro país, de los cuales:
68 mil 309 eran hombres
15 mil 225 eran mujeres
Entre el 2000 y el 2015, la incidencia de suicidio creció 84.8%, expuso la investigación “Alternativas de atención, seguimiento y prevención desde el Poder Legislativo”.
Éste es el número de suicidios de 2000 a 2016 por estados:
En el 81% de los suicidios el método utilizado fue el ahorcamiento, seguido del envenenamiento y disparo por arma de fuego con 8%; el menos utilizado fue con objetos cortantes, con 1%.
En el 81% de los suicidios el método utilizado fue el ahorcamiento, seguido del envenenamiento y disparo por arma de fuego con 8%; el menos utilizado fue con objetos cortantes, con 1%.
Notas Relacionadas
Día de héroes y heroínas.
Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.
Acude alcaldesa de Lerdo a reunión del RAN para regularización territorial
San Andrés Tuxtla, Ver.
Honra Congreso memoria de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud