«No voy a parar porque ya no soy un ser humano, soy una idea, una idea mezclada con vuestra idea».Luiz Inácio Lula da SilvaPresidente de Brassil.
San Andrés Tuxtla, Ver. –parafraseando a Luis Donaldo Colosio Murrieta, (candidato del PRI ya fallecido), veo a un México con sed de venganza, lleno de odio, de divisionismo, de frustraciones plagadas, de insensibilidades, de una mente corta,para no ofender, de cerrazones.
Veo a la distancia la mezquindad, la miseria plagada entre gentes que han virilizado su odio a un sistema político gubernamental que no es la primera vez que ha sido parte de la transición democrática.
Veo con mucha tristeza que este virus ha infectado algunos cerebros que los considere pensantes, que los considere con mentes transitorias, con una ideología de transformaciones, con ideas que pragmatizarian un México con rumbo y me equivoque.
Vemos muchos mexicanos más, que estamos dejando que un mesías con un lenguaje pobre, haya cambiado el chip de esos intelectuales, que hoy vemos que gritan a los cuatro vientos, nacionalizar empresas si no están con ya sabes quién… ¿qué futuro nos depara?
Uno de nuestros compositores populares en una de sus letras escribe “A dónde vamos a parar” “con esta hiriente y absurda actitud” estoy de acuerdo en los cambios que deben darse en un mal gobierno, pero para ello hay que practicar la solidaridad, no el rechazo, no al odio ni al racismo electoral.
Hemos visto como seguidores de ya sabes quién, muestran su amargura, sacan a relucir sus pasiones, sus depresiones políticas, considerándose esta parte, como parte fundamental de su rechazo hacia un mal gobierno, y no debe de ser así.
Yo conozco a ya sabes quien desde el 1988, desde entonces lo vi caminando por tierras de Los Tuxtlas, conozco también, que desde entonces conformaron tribus, quienes, en su claro proceso de cambios, en lugar de ser gobierno, intercambiaron sus luchas por riquezas que brinda el cambio.
No diré nombres, para que, algunos siguen en ese PRD aliado del actual gobierno, pero nunca vi ni el socialismo, ni el comunismo, más bien el comodísmo, que regala la política, cuando se negocia a otros niveles políticos.
Hoy hay que recordar que esos grupos de la etnia perredista, sobreviven al entorno de comodidades, bien les va, nunca vi aquellos ayudar a Marcelino Seba Catemaxca que a su nombre se logró una diputación federal, y después una Senaduría. Muertopor el cambio político.
Nunca vi cambios sociales, he visto que todos ellos, tienen negocios, fueron legisladores, y legisladoras, agarraron dinero a manos llenas, se hartaron de ellas, y nunca vi distribuir esas riquezas entre los fans de ya sabes quién, y menos entre todo un pueblo, solo ellos.
Nombres, los conocen ustedes perfectamente, ahí andan y son tribus conformadas por familias donde los beneficios solo son de ellos, de nadie más, el sinónimo cambio, es el de ellos y el de su familia, en 8 semanas más sabrán perfectamente si me equivoco o ¿no?
P: D.-Veracruzanos al grito de guerra solo ven dos rostros, Pp Yunes Zorrilla, y Cuitláhuac García Jiménez, solo basta decir cuánto costo el llevar a miles de acarreados al Dren para dar inicio su campaña política Miguel Ángel Yunes Márquez.
Los veracruzanos consideramos que no ha empatía con ellos, no son solidarios, no hay armonía, no hay acercamientos, solo los utilizan.
Los cambios estarán en dos personajes nada más, los veracruzanos saben perfectamente que dos nada más estarán llegando a la final, ellos son Pp Yunes Zorrilla y Cuitláhuac García, además hay más confiablidad con ambos y sencillez, pero uno de ellos ganara.
Rafael Fararoni, camino entre comerciantes del boulevard 5 de febrero de San Andrés Tuxtla, saludo uno a uno y convivio con ellos, Rafael camina seguro en Los Tuxtlas, y camina bien entre sus paisanos
Notas Relacionadas
Frente al público
Frente al público
Frente al público