San Andrés Tuxtla, Veracruz, abril del 2018
En diversas comunidades de la región de los Tuxtlas , pacientes de consultorios médicos particulares y de instituciones gubernamentales, han presentado síntomas de brucelosis y esta se ha confirmado con análisis clínicos que le han mandado a realizarse, por ello hacemos un atento llamado al encargado de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria no. X de los Tuxtlas, de la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER), ya que existe un posible brote epidemiológico de brucelosis en la cabecera municipal y en diversas comunidades, pertenecientes al municipio de San Andrés Tuxtla.
Hasta el momento se tienen confirmados más de 15 casos de dicho padecimiento, aunque se espera que en próximos días se determine por medio de análisis clínicos, si hay más pacientes con esta enfermedad infecciosa.
Se ha revelado que las personas infectadas coinciden en haber consumido productos lácteos como leche bronca, crema, queso fresco, de hebra y seco contaminado y la mayoría son mayores de 20 años.
La brucelosis está causada por especies del género Brucella.
Los síntomas aparecen como un cuadro febril agudo con pocos o ningún signo de localización, y progresan a una etapa crónica con recaídas de fiebre, debilidad, sudoraciones y dolores vagos. El diagnóstico se establece con el cultivo, generalmente en muestras de sangre.
El tratamiento óptimo suele requerir más de 5 antibióticos.
Notas Relacionadas
Día de héroes y heroínas.
Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.
Acude alcaldesa de Lerdo a reunión del RAN para regularización territorial
San Andrés Tuxtla, Ver.
Honra Congreso memoria de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud