- Ayuntamiento dará asesoría para que ingresen a «Hecho en Veracruz»
- San Andrés, significará calidad en donde se presente: Tavo Pérez.

El munícipe adelantó que se dará asesoría, «la SEDECOP los promoverá y el nombre de San Andrés, significará calidad en donde esté presente».
Tavo Pérez destacó que el programa esta abierto para todos aquellos productores y/o micro empresarios que deseen participar en esta marca estatal, que podrán acercarse para incluir sus productos en el catálogo.
Quienes se integren a la marca tendrán el respaldo del gobierno del Estado a través de SEDECOP para conseguir espacios de venta, vinculándolos además a incubadoras de empresas y financieras, aunado a las que se hagan en Veracruz, Xalapa e incluso, las capacitaciones que a futuro se realicen en San Andrés Tuxtla.
«Hecho en Veracruz, es una marca que genera alianzas con empresas para colocar productos siempre y cuando cumplan con los requerimientos y estándares de calidad establecidos, hay puntos de venta y promoción en sitios estratégicos y comercios de todo el estado de Veracruz, también en las ferias y expos en las que interviene logísticamente Gobierno del Estado; por ahora son pocos productos locales en catalogo, pero sí hay productos sanandrescanos, como puros, salsas, totopostes, miel, por mencionar a algunos», concluyó el alcalde.
Notas Relacionadas
Unidad de Transparencia de Lerdo de Tejada y el H. Ayuntamiento en colaboración con el IVAI, invitan a estudiantes universitarios a participar en el «GOBIERNO ABIERTO EN MÉXICO»
Refinería de Dos Bocas marca el resurgimiento de la grandeza y vocación petrolera de México: Gómez Cazarín
Legislar con enfoque de Agenda 2030, fundamental para promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas